¿Cómo reconocer un producto eco-responsable? Foussier, distribuidor nacional para el sector de la construcción, quiere guiar a sus clientes a través de los 60.000 productos de su web, y ha puesto en marcha una iniciativa de compra responsable. El objetivo es destacar los productos con menor impacto y las marcas más comprometidas. Dos productos de nuestra nueva gama ecológica Work'R se encuentran entre ellos. Estos premios reconocen la política seguida por todos los equipos de Coverguard y el impulso medioambiental lanzado en 2019.
Solenne Arnal, responsable de RSE en Foussier, habla de la importancia de este enfoque colectivo en el sector y de la asociación de confianza entre nuestras 2 marcas.
Desde su llegada a Foussier en 2023, se ha comprometido a aplicar una política de compras responsable. Háblenos de ella.
Solenne Arnal: Como distribuidor, este enfoque es un compromiso real. Nos permite ser transparentes sobre el nivel de RSE de las marcas que vendemos y el nivel de ecorresponsabilidad de sus productos. Nuestro objetivo es doble: permitir a nuestros clientes elegir entre las marcas más comprometidas, pero también poner a nuestros fabricantes a competir entre sí en estos aspectos. Al comunicar el nivel de rendimiento en materia de RSE de las marcas presentes en nuestro sitio, las situamos en una dinámica de mejora continua. Hemos decidido evaluar prioritariamente a los principales fabricantes. Son 200, y Coverguard es uno de los 3 primeros.
¿Qué calificación de fabricante de CSR nos ha otorgado?
Solenne Arnal: En Foussier, Coverguard obtiene una puntuación de 69/100. Esto corresponde a un nivel B++, rozando el A, para el que se exige una puntuación de 71/100. Es el resultado de largas discusiones con sus equipos para comprender sus compromisos en materia de RSE y tener una visión bastante clara de sus resultados, gracias sobre todo a las etiquetas y calificaciones oficiales que se le conceden. Coverguard es una de las marcas con mejores resultados de nuestro catálogo.
"Seleccionamos proveedores que promueven buenas prácticas en materia de ética, derechos humanos y respeto del medio ambiente".
También ha destacado dos productos de nuestra nueva gama de diseño ecológico Work'R con un índice de ecorresponsabilidad. ¿Qué significa esto?
Solenne Arnal: Para nosotros, un producto ecorresponsable es aquel que tiene un menor impacto no sólo sobre el medio ambiente, sino también sobre la salud y la seguridad de los usuarios. Tenemos en cuenta 4 criterios: el ecodiseño del producto, y valoramos aquellos que contienen materiales reciclados; la responsabilidad social de la empresa y la fabricación responsable, seleccionando aquellos que promueven las buenas prácticas éticas, los derechos humanos y el respeto al medio ambiente; y por último nos interesamos por la fabricación local para valorar los pasos dados para reducir o mejorar el impacto. Nuestro índice va desde el nivel 1, para un inicio en el ecodiseño, hasta el nivel 3 para un producto totalmente ecodiseñado.
Nuestra chaqueta softshell HV Nebulo ha obtenido el nivel 2 en su evaluación...
Solenne Arnal: En efecto, la planta de fabricación cuenta con la certificación ISO 14 001, que demuestra que el centro tiene un enfoque medioambiental certificado y se compromete a mejorar continuamente su impacto medioambiental. La fábrica también cuenta con la certificación GRS, que acredita la trazabilidad de sus materiales reciclados, y la certificación SMETA 4, que demuestra que respeta los derechos humanos en sus operaciones con aspectos sociales realmente seguros. Además, con la chaqueta softshell Nebulo HV, tenemos un producto fabricado con materias primas 100% recicladas y reciclables, y un embalaje fabricado con un 50% de materiales reciclados. Además, el producto cuenta con la etiqueta GRS, que acredita este porcentaje de materias primas recicladas.
¿Y la chaqueta softshell Banjo?
Solenne Arnal: La chaqueta Banjo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, con el añadido de un Análisis del Ciclo de Vida que subraya su compromiso con la transparencia y el conocimiento profundo del impacto medioambiental del producto. Por ello alcanza el nivel 3, el más alto.
"Con Coverguard, avanzamos en la misma dirección en términos de RSE".
¿Cómo valora la madurez del mercado del acabado en términos de este tipo de indicadores?
Solenne Arnal: Hoy en día, el carácter eco-responsable de los productos es claramente uno de los criterios de selección de nuestros clientes. Por ello, para nosotros es muy importante proponer gamas certificadas y, sobre todo, desarrollar asociaciones con fabricantes que, como Coverguard, adoptan este enfoque en la fabricación de sus EPI. Cuando se trata de desarrollo sostenible, es vital avanzar junto con nuestros clientes y nuestros fabricantes.
Un círculo virtuoso para toda la industria.
Solenne Arnal: Sí, si toda la cadena de valor está implicada, todos los actores conseguirán reducir su impacto. Es importante implicar a nuestros clientes explicándoles que deben reforzar sus compras responsables y que, si ellos cambian sus prácticas de compra, nosotros podremos cambiar las nuestras. Y por parte de los fabricantes, no podremos responder a las demandas de los clientes y reducir nuestro impacto si ellos tampoco se ponen de acuerdo con nosotros. Hoy sabemos que el 72% de nuestro impacto de carbono procede de la fabricación de los productos que vendemos y el 9% del final de la vida útil de estos productos.
El trabajo que Coverguard está realizando sobre estos conceptos es muy interesante y sugiere importantes áreas de mejora. También apreciamos el hecho de que sean perfectamente transparentes sobre lo que saben hacer y lo que aún se puede mejorar. Tenemos una visibilidad clara y avanzamos de la mano. Y eso es esencial.